CENTRO ODONTOLÓGICO

PERIODONCIA
La periodoncia es la disciplina odontológica que se encarga de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades periodontales, es decir, aquellas enfermedades que afectan a los tejidos que rodean y sostienen al diente.
Las enfermedades periodontales son patologías infecciosas, ya que son las bacterias presentes en la placa dental las causantes de que dichas enfermedades se desarrollen. Estas bacterías por sí mismas no son capaces de provocar la enfermedad, sino que se precisa la existencia de una predisposición genética del individuo. La aparición y gravedad con la que las enfermedades periodontales se desarrollan dependerá también de otros facores tales como el tabaco, estrés, dieta, diabetes, ciertos medicamentos, embarazo, etc.
Hay dos principales enfermedades periodontales:
1. Gingivitis. Es la inflamación reversible de la encía y el sangrado es su principal manifestación. La gingivitis es una de las patologías más frecuentes en el ser humano y puede aparecer a cualquier edad. El sangrado de la encía durante el cepillado dental nunca debe ser considerado normal. Si la gingivitis se mantiene en el tiempo y a ello sumanos otros factores (genéticos, ambientales…), puede llegar a desarrollarse la otra principal enfermedad periodontal, la periodontitis (comúnmente conocida como "piorrea").
2. Periodontitis. La encía debe estar bien adherida a los dientes para aislar el hueso de la cavidad bucal. En la periodontitis, además de la inflamación de la encía ya mencionada, se produce la pérdida de este sellado de la encía, favoreciendo la destrucción irreversible de los tejidos periodontales: hueso alveolar, cemento dentario y ligamento periodontal. Esta destrucción favorece la progresión de la enfermedad al crear un espacio o “bolsa” debajo de la encía en la que se acumula la placa bacteriana y a la que el individuo en incapaz de acceder para su limpieza. Si no se recibe el correcto tratamiento periodontal y no se controlan los factores desencadenantes, el final de la enfermedad será la pérdida de los dientes, a consecuencia de la destrucción de su soporte.
El problema de estas enfermedades es que no producen dolor, de ahí que el paciente desconozca su situación de infección y su diagnóstico sea normalmente tardío.
Además estudios científicos han demostrado su influencia en la salud general del paciente aumentando el riesgo de enfermedad cardiovascular, la descompensación de la diabetes o asociado a partos prematuros y recién nacidos de bajo peso en mujeres embarazadas. Incluso se ha relacionado con un menor rendimiento físico.
Tratamiento
El objetivo del tratamiento periodontal es eliminar la placa y el cálculo subgingival causantes de la enfermedad realizando un desbridamiento de los tejidos afectados. Debemos corregir los factores que nos hacen más susceptibles, como el tabaco, y conocer todos los medios disponibles para evitar el acúmulo de la placa bacteriana (técnica de cepillado, cepillos interdentales, hilo dental...). Todo ello, con la finalidad de prevenir o detener la pérdida de soporte y conseguir el mantenimiento a largo plazo.
La mayoría de los tratamientos incluyen:
- Enseñanza de higiene oral individualizada.
- Remoción de placa y cálculo (placa calcificada o sarro) por parte del profesional. En caso de periodontitis esta remoción consta de:
- Tratamiento periodontal básico: busca eliminar y prevenir el depósito y endurecimiento de la placa bacteriana localizada en las superficies dentarias supragingivales y subgingivales mediante el raspado y alisado radicular. Es un tratamiento preventivo con técnicas de higiene oral para evitar que se deposite y curativo removiéndola.
- Tratamiento periodontal con cirugía: cuando el tratamiento periodontal básico no es suficiente porque está afectado el hueso y no es posible controlar la infección sólo con los raspados.
Mantenimiento periodontal
Todo lo conseguido previamente podría no resultar eficaz a largo plazo sin el mantenimiento. Consiste en realizar sesiones periódicas de revisión y limpiezas con una frecuencia adaptada a las necesidades de cada paciente. Podemos conseguir mantener dientes en muy mal estado durante muchos años siguiendo unas sencillas pautas.
Cirugía plástica periodontal:
- Sonrisa gingival y asimetrías gingivales (Alargamiento coronario): busca eliminar el exceso de encía y reposicionar el componente mucogingival en su posición correcta.
- Recesiones gingivales: (Injertos): exposición de la superficie radicular debido a la migración apical de la encía. El tratamiento consiste en colocar injertos pediculados o no, para cubrir la exposición radicular.